Introduciendo TU PLAN, un plan que creamos pensando en vos.
Para muchas personas que están por fuera del mundo de las inversiones financieras, al escucharnos hablar a los asesores, les parece que habláramos otro idioma. Un día, a raíz de la decisión de lanzar TU PLAN, estuve hablando sobre las finanzas con los más jóvenes, con los que recién empezaban a hacer sus primeras inversiones o que estaban intentando hacerlas, y me di cuenta que, lo que para mí eran temas de todos los días, no lo eran para los demás. Y me di cuenta que por más que tengamos un gran producto que pueda ser una solución para tantos, si no sabemos transmitir de qué se trata y para qué sirve, es como que no lo hayamos hecho. Así que, a partir de ese momento, con mi equipo nos propusimos comunicar mejor; ¿Cómo? ¡Castellanizando las finanzas!
Cuando tenemos que hablar con un abogado sobre una situación legal, o con un médico sobre un tema de salud, los profesionales nos hablan de tal forma de que podamos tener una dimensión -dentro de nuestras capacidades- de cuál es la situación. Y con las finanzas tiene que ser lo mismo. No puede haber diferencias.
Este es un primer gran problema; pero hay otro: en Uruguay no existen prácticamente opciones de inversión orientadas a jóvenes. Un día me lo preguntaron… ¿Por qué no hay opciones de este tipo para jóvenes? Uno puede responder impulsivamente… “porque no hay demanda”. Y en realidad, efectivamente no había una demanda latente… lo que pasaba, era que los jóvenes ni siquiera buscaban opciones por considerarse que no era un target de clientes para nadie.
Y qué equivocados que estábamos. Simplemente nadie había encontrado la forma de satisfacer su demanda, de entender lo que les sucedía y qué hacer en consecuencia.
Y un día surgió una idea, que poco a poco fue tomando forma hasta que decidimos llevarla a la práctica: lanzar un producto para jóvenes y hablarles en “castellano” sobre las bondades del mismo, de cómo puede ser una herramienta, y explicarles por qué. Y esta idea se llama TU PLAN; desde el lugar que ocupamos, somos conscientes que tenemos una responsabilidad y queremos aportar nuestro grano de arena para intentar cambiar esta realidad y acercar las inversiones a todos.
Hoy TU PLAN se transformó en una experiencia muy gratificante y enriquecedora para nosotros. Vimos la decepción que tenían los jóvenes al no poder satisfacer una demanda no tan latente, pero que ahí estaba tan frustrada. También vimos sus caras de sorpresa, ilusión y alegría cuando empezamos a contarles de qué se trataba TU PLAN, que era una herramienta, un aliado para el futuro. Y en esas caras, en esas cuentas que abrimos todos los meses, en esos aportes que tantos hacen con tanto esfuerzo, entendemos que este camino vale la pena recorrerlo cada día, y la importancia de acompañar a esos jóvenes en el recorrido.
También nos dimos cuenta, que, usando un lenguaje simple, transmitiendo nuestros conocimientos de forma sencilla, todos nos entienden. Un abogado, un médico, también un artista, un programador o un carpintero…. TU PLAN es para todos, solo tenemos que poder explicar para qué sirve, cómo funciona, cómo se usa y cómo puedo beneficiarme de ese uso.
Las personas debemos tener una relación natural con nuestro dinero; todas las personas podemos y debemos comprender los conceptos básicos de las finanzas, porque todos en mayor o menor medida debemos manejar ingresos y egresos de dinero, y si tenemos la suerte de que nos sobre algo, además tenemos que saber qué hacer con ese ahorro. Simplemente tenemos que desmitificar a las finanzas. ¡Esperamos que podamos lograrlo!